Alcázar de los Reyes Cristianos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba son, sin duda, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, pero no hay que olvidar que pertenecieron a un palacio fortificado mudéjar del nivel artístico que encontramos en los Reales Alcázares de Sevilla.
Pero desafortunadamente, debido a la destrucción que sufrió a manos de la Inquisición, hoy no queda más que unas dependencias de paredes desnudas, desprovista de todos esos maravillosos azulejos y yeserías que las cubrirían, y que un día fueron el hogar de reyes como Alfonso XI o los Reyes Católicos.
La Judería de Córdoba, llamada así por ser el lugar donde vivieron lo seguidores de esta fe, no siempre tuvo esta ubicación.
Se cree que los judíos llegaron a Córdoba antes que los romanos, y pronto establecieron su barrio al norte de la ciudad. Pero no será hasta la conquista llevada a cabo por el rey Fernando III «El santo» en 1236, cuando los judíos comiencen a vivir bajo la sombra y protección del recién inaugurado gobierno cristiano, en las inmediaciones de las calles Judíos y Romero.
Horario:
Martes y jueves: 17:30h
Domingo: 11:30h
La visita tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.
Precio visita guiada: 15€/ I.V.A. Incl (Entrada incluida)
La reserva se podrá realizar con una antelación mínima de 4 horas.