Categoría Blog 1

Este año el «Gordo» es gótico

En España el pistoletazo de salida lo da sin duda el sorteo de la Lotería Nacional de Navidad, lo que llamamos popularmente «El sorteo del Gordo».

Y como cada uno arrima el ascua a su sardina, nosotras vamos a dedicar el post de hoy al cuadro que aparece en el décimo de este año, para que además de fijarnos en el número y el reintegro nos fijemos en la imagen que aparece a la izquierda.

Durante la historia de este sorteo en la mayoría de ocasiones hemos podido ver que aparece una imagen relacionada con la Navidad, normalmente obras artísticas relacionadas con Nacimientos, ya sea pintadas o esculpidas, y este año no ha sido diferente.

La obra escogida para el diseño del décimo del sorteo de 2018 ha sido un detalle del Retablo de la vida de la Virgen y de San Francisco, del pintor Nicolás Francés.

 

Esta tabla de 5,57 m x 5,58m se custodia en el Museo del Prado en Madrid y se fecha entre los años 1445-1460. En ella podemos ver una gran cantidad de escenas repartidas en cuadrículas o «calles». Las del lado izquierdo están relacionadas con la vida de San Francisco de Asís, las del centro sobre la vida de Cristo y las de la derecha con la vida de la Virgen.

Una de las imágenes dedicadas a la vida de San Francisco de Asís es el momento en el que encuentra ante el Sultán de Babilonia (El Cairo), lugar donde había viajado el santo en su trabajo de evangelización.

Pero la imagen que nos atañe hoy es la escena central donde podemos ver a la Virgen entronizada con el Niño Jesús en su regazo.

 

La Virgen se encuentra mirando a su hijo mientra él juega con un pajarillo que revolotea (En este tipo de representaciones, los pajarillos con los que juega el Niño Jesús suelen representar las almas de los cristianos o al Espíritu Santo). A su alrededor se encuentran ángeles músicos.

Nos encontramos ante una de las obras góticas españolas más importantes. Su artífice fué maestro de obras de la catedral de Santa María de Regla de León y es reconocido como uno de los máximos exponentes en Castilla del gótico internacional.

Originalmente este retablo fue encargado para la Capilla de la Granja del Marquesado de Esteva de las Delicias en La Bañeza, pero en el año 1932 fue vendido al Museo del Prado.

¡¡¡Mucha suerte para todos!!! ¡¡¡Pero ya sabéis que la salud es lo más importante!!!

 

 

 

Un comentario